Biografía
Afag Masud – La escritora, la dramaturga, la Artista Emérita, la miembro de pleno derecho de la Academia de Ciencias y Artes de Peter (PANI), la Presidente del Consejo de Administración del Centro de Traducción de Azerbaiyán.
Nació el 3 de junio del año de 1957 en Bakú. Se graduó de la Facultad de Periodismo de la UEB en 1979. En los años de 1979 y 1986 trabajó como redactora y miembra del equipo de redacción en el estudio de cine “Azerbaycanfilm”, en los años de 1986 y 1988 trabajó en el puesto de directora de "Azərbaycantelefilm". En los años de 1989 y 2014 trabajó como la presidenta del Centro Republicano para la Traducción y Relaciones Literarias y como jefa de redacción de la revista de la literatura mundial “Jazar”.
Es la autora de los libros “En el tercer piso” (“Üçüncü mərtəbədə”), “La noche del sábado” (“Şənbə gecəsi”), “Solo” (“Tək”), “Multitud” (“İzdiham”), “En el tercer piso” (“Субботний вечер” - Moscú), “El escrito” (“Yazı”), “Novela, ensayo, relato” – (“Roman, esse, hekayə”) y “Las obras escogidas” en dos volúmenes. Sus obras fueron traducidas y publicadas en ruso, inglés, francés, alemán, persa, árabe, turco, etc.
Tradujo al idioma azerbaiyano las novelas “El otoño del patriarca” de Gabriel García Márquez y “Red informática mundial” de Thomas Wolfe, manuscritos antiguos sufíes – “Zubdat al-Haqāyiq” de Al-Nasafi, “El elixir de la felicidad”, “Carta a mi hijo”, “El conocimiento divino” de Al-Ghazali, “Las iluminaciones de La Meca” de Ibn Arabi y las obras de Yalal ad-Din Muhammad Rumi y otros pensadores sufíes.
Es la autora de las obras de teatro “Moribundo”, “Él me ama…”, “En el camino”, “La mujer que se lanzó bajo el tren”, “Kerbala”, “Mansur Hallay”. Las obras “Moribundo” y “Él me ama” fueron escenificadas en el Teatro Yug, y “La mujer que se lanzó bajo el tren” en Teatro Estatal Nacional Académico Dramático.
Sobre la base de sus obras fueron filmadas las películas de televisión “Los gorriones”, “El banquete”, “La noche”, “La pena”, “La muerte de la liebre”.
En el año de 2000, en la Universidad de Viena se defendió tesis doctoral sobre la creación de Afag Masud. (S. Dogan “Las escritoras femeninas en el orientalismo de Europa”).
Fue galardonada repetidamente con la medalla de TURKSOY por su actuación exitosa para fortalecer las relaciones literarias entre los países de habla turca y sus méritos en el desarrollo de las artes escénicas.
Es la ganadora del “Concurso Internacional de Dramaturgia” establecido por el Ministerio de Cultura de Turquía, TURKSOY y la Unión Euroasiática de Escritores en 2015.
En 2017 fue galardonada con la orden de la Gloria por sus servicios en el desarrollo de la traducción en Azerbaiyán por el Presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev.
En 2019 por el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, fue galardonada con el título de Escritor Nacional por su contribución al desarrollo de la cultura azerbaiyana.
Sus libros
En el tercer piso. Baku: Gandzhlik, 1971
La noche del sábado. Baku: Yazichi, 1984
La noche del sábado (en ruso). Moscú: 1984
Transición (narraciones e historias). Baku: Yazichi, 1988
Solo. Baku: Gandzhlik, 1992
Multitud. Baku: El Centro de Traducción de Azerbaiyán
Libertad (novela, ensayo, historia). Baku: El Centro de Traducción de Azerbaiyán, 1997
Novela, ensayo, cuento. Bakú, Centro de Traducción de Azerbaiyán, 1999
La escritura. Baku: Qanun, 2004
Juan Pablo II (cuento – novela). Bakú, Muterdzhim, 2009
Novela – cuento. Bakú, Eurasia Press, 2012
Las obras escogidas (Volumen I). Baku: Elm ve tahsil, 2012
Las obras escogidas (Volumen II). Baku: Elm ve tahsil, 2012
La procesión. Ankara: Bengu, 2015
Hacia la luz. Teherán: Nohbegan, 2015
La foca. Teherán: Pinar, 2011
La procesión. Teherán: Shurafarin, 2016
La procesión. Teherán: Farsar, 2016
Afag Masud, Las obras escogidas, Moscú, “Judozhestvennaya literatura”, 2017
Afag Masud, Libertad, Kiev, “Druqe dijaniya”, 2017